LAS MUJERES QUE HAY EN MI

Las mujeres que hay en mi

Espectáculo artístico

El teatro español está plagado de historias. Sin embargo en ocasiones olvidamos que muchas de esas historias están basadas en la vida de mujeres que pudieron ser cualquiera: una madre, una viuda, una soltera, una mujer herida, violada o maltratada. La mujer que ama,  la mujer que intriga, la mujer que llora… el teatro español es un reflejo magnífico de los múltiples rasgos que habitan en cada mujer.

Desde los textos de Lope a Lorca todas ellas reflejan el carácter fuerte de las mujeres luchadoras. Y por ello es un placer poner en escena este espectáculo, ya que con él nos vemos a nosotras mismas en los personajes femeninos del teatro clásico español.

Como no podría ser de otra manera las mujeres aparecen en escena. Con la ayuda de nuestras actrices todas las mujeres se convertirán en un sólo personaje. El mantón negro es el único elemento que hará que el personaje cambie. Según su colocación la actriz se  convertirá en una mujer o en otra. A través de sus palabras reconoceremos la dureza de los discursos de la Laurencia de Fuenteovejuna, las intrigas de la vieja Celestina hilando los amores de Calixto y Melibea, la tristeza de Doña Rosita la Soltera al verse abandonada y sola o el amor desmedido de Doña Inés por un hombre al que aún no conoce. Ellas y algunas otras serán las protagonistas de nuestra obra, hilada de experiencias de mujer.

El juego consiste en dejar al público adivinar a qué obra pertenece cada una de las mujeres que aparecen en escena.

Esta puesta en escena pretende ser un reflejo del teatro más puro, sin artificios. Sólo la palabra y el gesto para hacer reír y llorar al público a través de tres actrices que dan voz a todas las mujeres.

· EQUIPO ARTÍSTICO ·

Ruth Madruga

Raquel García

Maite Sánchez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *