CASTRATI

CASTRATI

ESPECTÁCULO OPERÍSTICO Y 
VISUAL

Castrati se centra en la figura del cantante Farinelli. Cuenta a través de este personaje la historia de los castrati, aquellos cantantes del barroco, mitad dioses mitad monstruos, que recorrieron Europa con esa pulcrísima voz de cristal. No podemos volver a escuchar a los castrati, pero afortunadamente los contratenores de hoy pueden traer algo de ese eco al presente.

· EQUIPO ARTÍSTICO ·

Nacho Carretero

Conocido sobre todo como fotógrafo artístico.
Firma exposiciones en salas del Patio Herreriano y
galería Rizoma. Se inicia como director performer
con el espectáculo Gabinete de Vanidades que
presentó en el auditorio Miguel Delibes de
Valladolid. Sus espectáculos se caracterizan por el surrealismo estético.

Sergio Caminero

Trabaja conjuntamente en los ámbitos de la
interpretación actoral, la música y la investigación
histórica. Como contratenor posee una voz con
mucho cuerpo, timbre de mezzo y gran volumen. En Salamanca se le pudo escuchar en la inauguración de la fachada rica de la Universidad tras su restauración en 2016.

Marianne Ten Voorde

Termina sus estudios superiores en el Real
Conservatorio de La Haya para poco tiempo
después ganar la plaza de Arpista Solista de la
Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Residiendo
desde entonces en Valladolid se involucra también
en labores socio-educativos, camerísticos y
teatrales. Tras veinte años como Catedrática de
Arpa en el Conservatorio Superior de Castilla y León es el referente del arpa en la comunidad.

Blanca Amelia Izquierdo

Actriz especilizada en teatro clásico. Se forma en la Escuela de Arte Dramático de CyL. Posee una amplia trayectoria en doblaje, cortometraje y teatro. En este último ámbito destaca su participación en compañías como Quimera de Plástico y Teatro Corsario. 

María Elena Peña de Prada

Inicia su andadura profesional como guitarrista en Cuba, donde llega a ser profesora del Conservatorio Profesional de Música de Las Tunas y jurado del Concurso Nacional de Guitarras cubano. Posteriormente fija su residencia en España y se especializa en música hispana.

Óscar Villalobos

Es un bailarín profesional de danzas urbanas especializado en breaking. Ha participado en diversos eventos a nivel nacional e internacional (Nueva York, Oporto, Barcelona, Madrid o Vigo entre otros). También cuenta con formación en contemporáneo y experimental.

Katrina Penman

Nace en Londres y estudia flauta en la Royal College of Music y en la Accademia del Teatro alla Scala de Milán. Ha colaborado con las orquestas de la Scala, Symphonica d’Italia, Orchestra Nazionale di Santa Cecilia.

El repertorio será fundamentalmente barroco con arias de Vivaldi y Haendel. Si bien también hay hueco para la música del belcantista Donizetti o el minimalista Arvo Part.

La estética que abriga la obra es neobarroca, pone un pie en el siglo XVIII para recordar sus formas y otro en el presente para jugar con su lenguajes más contemporáneos. Es pues una estética híbrida, que utiliza sin pudor el plástico y la luz fosforescente y que alterna  sin problemas ni traumas el damasco ochocentista con la música electrónica. La puesta en escena es precisamente un juego entre lo posible y lo onírico que busca más que la comprensión racional, la sensación emocional. Esta obra y su estética está incuestionablemente diseñada para ser sentida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *